Ergonomia
|
Para cualquier persona le resulta incomodo estar sentado varias horas frente a la computadora y es probable que sientan dolor de:
- CUELLO
- COLUMNA
- EN LAS MUÑECAS DE LAS MANOS
- Y CANSANCIO EN LOS OJOS
![](http://1.bp.blogspot.com/-EpSkjED11UM/Tz1zLtpOvgI/AAAAAAAAAAU/E63UxbqY9wA/s640/ergonomia+ejercicios3.gif)
hay que aser movimientos despues de estar trabajando en la computadora deves cumplir estas
- La silla debe ser adaptable para el cuerpo y la comodidad del ser humano de manera que su columna este bien alineada y la silla no debe estar ni muy alta, ni muy baja, es de manera que tu cuello este recto.
- Evitar el usar teclados flexibles y ratones muy pequeños ya que pueden ser muy incomodos y pueden dañar nuestras muñecas y/o dedos Mantener la espalda y las piernas en un angulo de 90° y las piernas tratar de mantenerlas estiradas y relajadas.
- Que el monitor este a la altura de manera que el cuello este recto y no este muy lejos ni muy cerca
- Disminuir la intensidad del brillo de la pantalla
- Hacer estiramientos cada 30 minutos para desentumecer músculos y articulaciones
Vista expandida de una computadora personal.
1: Monitor
2: Placa base
3: Procesador
4: Puertos ATA
5: Memoria principal (RAM)
6: Placas de expansión
7: Fuente de alimentación
8: Unidad de almacenamiento óptico
9: Disco duro, Unidad de estado sólido
10: Teclado
11: Ratón
• Es la sistematización para la protección y custodia de los equipos de cómputo, periféricos, mobiliario y equipo asignado a esa área, así como la protección y seguridad del personal, de los usuarios y el demás personal involucrado en el centro de cómputo
• Se refiere a la protección del Hardware y de los soportes de datos, así como los edificios e instalaciones que los albergan. Contempla las situaciones de incendios, sabotajes, robos, catástrofes naturales, etc. Igualmente, a este ámbito pertenece la política de Seguros
No hay comentarios:
Publicar un comentario